Actividad 8 LA CULTURA ESCOLAR DETERMINA O ES CONSTRUIDA DESDE LA ESCUELA
ARTÍCULO “LA CULTURA ESCOLAR DETERMINA O ES CONSTRUIDA DESDE LA ESCUELA”
En La cultura escolar no se puede comprobar quien determina a quien, por que ambos son participes para que exista una cultura.
La escuela es un espacio de cruces de culturas, una Institución y un contexto donde se relacionan dialécticamente la cultura humana y la cultura nacional, bajo la forma de culturas específicas, familiar, comunitaria y escolar, de todos los sujetos que interactúan en la misma, a partir de su apropiación individual.
Podemos concluir que la cultura escolar es influenciada por los maestros, el sistema educativo y currículo escolar, pero por otro lado también los que participan en ella la determinan, pues no existe la cultura escolar sin maestro, sin alumnos y sin todas las personas que de alguna manera tienen participación en la misma ya que todos ellos son quienes la conforman y configuran.
En la cultura escolar también influyen las tradiciones y creencias que se han transmitido de generación en generación como respuestas aprendidas y que han ido desarrollando a una sociedad para sobrevivir frente a las presiones del entorno externo y para resolver los problemas de integración interna.
Los profesores siendo un ejemplo de transmisión de normas, reglas, modos de pensar y actuar en cada alumno deberán de ser un patrón de conducta en los alumnos pues ellos son receptores de todo lo que observan y escuchan en el espacio escolar.
El rol del docente en la sociedad constituye la "llave en el proceso de cambios, dependiendo de cómo es interpretada e implementada por el profesor" (Hargreaves et al., 1992b: 5). Así también las actitudes, asunciones y creencias del profesor, dependiente de su cultura profesional, van a redefinir o resistir, en cualquier caso y reconstruir los cambios propuestos dentro de la cultura escolar. Mientras que el rol del alumnado es y será el de quien reconstruye y preserva la cultura a través de las normas, hábitos, habilidades y creencias adquiridas.
Si los docentes se resisten a la innovación repercute en los alumnos ya que ellos tendrán que estar actualizados y preparados para ser competentes en lo que la sociedad demande. La zona de confort, intereses personales y el miedo a las TIC estancan a los maestros quienes a su vez impiden y limitan lo que sus alumnos pudieran conocer y aprender.
Es muy importante generar un cambio y si de este se quiere obtener éxito deberá de elaborarse de manera interna para verse reflejado de manera externa y no al revés pues la cultura escolar tiene que estudiarse y observarse con cautela y a detalle para poder implementar, innovar y reconstruir todo lo que requiere atención e implementación.
Todo cambio viene por un bien en común, tal vez al principio será extraño, pero al apropiarse y a serlo suyo de manera continua y detalladamente se logrará implementar en la institución educativa.
Quién más que los maestros al ser el principal agente de influencia de cultura tienen que ser capacitados y preparados para que ellos sean los precursores de una nueva cultura escolar innovada, lista para llevarse a cabo y obtener resultados favorables y exitosos.
Concluyendo que la cultura escolar determina tanto a los que participan (alumnos) en ella, así como los que determinan la cultura escolar (profesores), son ambos los que la conforman.
Comentarios
Publicar un comentario